De 1959 a hoy, este archivo reúne imágenes y videos a través de los cuales el gobierno cubano ha querido ser mirado: materiales nacidos dentro y fuera del país que luego circularon como diplomacia. Muestra también las fracturas del proceso —disidencia, exclusión y contradicciones— que cuestionan el relato oficial de unidad y victoria, y recoge hechos decisivos de la historia nacional que trascendieron la isla.

Muchos son archivos de amplia circulación internacional. Cada pieza incluye fecha y nota de contexto. Sugerimos leer también a quien publica: su lenguaje y encuadre forman parte de la información.

Estamos abiertos a recibir materiales (fotos, videos, audios, afiches, recortes, capturas verificables). Envíalos desde Contacto con:

  • Autoría o permiso de uso y, si aplica, créditos deseados.
  • Fecha/lugar aproximados y breve contexto.
  • Fuente original (si es pública) y consentimiento cuando haya personas identificables.

Aplicamos curaduría, verificación y criterios de seguridad cuando sea necesario. Publicamos solo aquello que podamos atribuir o contextualizar de forma responsable.